Discos
Jacinto Turbio: El Espanto
A veces pienso que somos muy arribistas musicalmente. Digo somos porque por años escuché solamente música en inglés y me costaba reflejarme en las melodías que estaban en mi propio idioma. Claro, yo probablemente no sabía dónde buscar, pues con el tiempo empecé a conocer más y más la creación en nuestro país y me di cuenta que es tan vasta, compleja e interesante como en cualquiera de las llamadas grandes capitales del mundo. Solo hay que saber dónde mirar. Ese es el secreto.
Jacinto presenta un EP de 6 canciones llamado «El Espanto». La portada es un collage en blanco y negro que deja ver más que lo lineal y refleja estados de ánimo y fijaciones del autor con lo bizarro. Bien ahí. El trabajo de Jacinto es una propuesta interesante y sólida, un heredero nato del Rock in Opposition y como tal, una propuesta que se mueve desde el margen de lo que va dejando cualquier tipo de sello o industria formal que apunte a la música de masa.
El disco abre con «Te espantas, me espanto, nos espantamos juntos» una declamación del autor sobre una base musical que apela al horror de la tortura, sin referirse a ella directamente, pero poniendo en palabras el miedo que existe en una sociedad que no quiere asumirlo.»Se ve mal», «Big Finale» son la antesala para la que es, según yo, la mejor canción del ep, «Protesta». Por letra («Salgo a la calle, con mi bandera, vienen los pacos, nos van a matar, sea usted madre, niño o abuelo, no se preocupe, le pegan igual»), por música (una cueca rockera, rabiosa, con dejos experimentales), por interpretación. Este tema se merece un video que le siga el trote en imágenes. «Volátil» y «Mente Criminal» no se quedan atrás.
Y mientras sigo escuchando pienso en que somos bien arribistas, que esta música estaría sonando perfectamente en un local abarrotado de estudiantes franceses, de un café lleno de alemanes universitarios, en algún bar en Barcelona. Pienso que cuando viene un Lee Ranaldo, un Fred Frith, un Magma, todos corren a comprar las entradas y a aplaudir rabiosamente la genialidad de una propuesta que corre, en cada caso, en distintos límites de la música «de radio». ¿Por qué no hacer lo mismo con quienes están trabajando en Chile la creación desde lo independiente y progresivo? Creo que definitivamente somos arribistas musicalmente, porque el trabajo de Jacinto está bueno y sé que lamentablemente no son muchos los que se abrirán a apreciarlo. Si tuviéramos convicción política de apoyar a nuestros creadores, definitivamente nuestro país tendría más y mejores propuestas.
-
Singles4 semanas ago
Banda “Martes Mañana” presenta “Todo y Nada”, una canción sobre la muerte
-
Noticias4 semanas ago
LOS MISERABLES estrenan “BAR 38 EN VIVO” su nuevo disco disponible en Spotify y YouTube
-
Entrevistas2 semanas ago
Macarena Lavín y su libro «Patti Smith: 100 Frases»: «Ella es inspiradora»
-
Noticias3 semanas ago
Roberto Bravo, Rosita Renard y la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea protagonizan el Carnaval del Cómic 2025
-
Noticias2 semanas ago
Anuncian fecha y programa de la 8va edición del Encuentro De charango y otras hierbas
-
Noticias4 semanas ago
CAMI Presenta ANNA Vol.2 EL OJO DE MI FRENTE, su nueva revolución musical
-
Discos3 semanas ago
MKR se posiciona en la escena de la música urbana con su primer EP “Star.mp3”
-
Escena3 semanas ago
“Challay Records” el nuevo sello musical comprometido con el rock nacional