Noticias
La primera Chingana SKA

Cada año, en Chile se realizan fondas durante las fiestas patrias. Estas celebraciones incluyen comida, bebidas y música en vivo, predominantemente cumbia y cueca, adornadas con banderitas chilenas y colores patrios que evocan el nacionalismo, un recordatorio de los días oscuros de la dictadura.
Aunque el mundo de las fondas y la cueca se asocia con el nacionalismo y esos valores, no es la esencia verdadera de estas expresiones. Recordemos que las fondas y la cueca fueron en su momento marginadas y perseguidas.
Hoy, el estado chileno ha absorbido estas expresiones populares, ocultando la fuerza rebelde que las caracterizaba.

En esta línea de sentimientos encontrados, Violeta Parra compuso la cueca «Canto a la Diferencia», un reflejo de los tiempos en que estas expresiones comenzaban a ser oficializadas. Violeta, quien fue parte de este movimiento, cuestionó el orden establecido y la paz social impuesta por el nacionalismo, respondiendo con la frase: «la bandera es un calmante».
Por eso, en esta primera chingana ska, no habrá banderas blanco, azul y rojo.
Recogemos el legado de quienes vienen del bajo mundo, donde se escribe la historia no oficial y donde sufrimos maltratos físicos y simbólicos.
Nos reunimos, bailamos y cantamos con música SKA, que nos salvó la vida.
Esta chingana SKA contará con bandas de distintas ciudades. Desde Talca, nos acompañará Proyecto Mayhem. Desde Concepción, estará Colectivo Mujer Metralleta, y desde el desierto del norte, Skatacama. También contaremos con Soundsystem Orquesta, que acaba de lanzar un nuevo disco, y Publicidad Engañosa, que próximamente publicará un EP.
La banda más joven del evento, The Asterosfelites, traerá su rocksteady.
El cartel lo lidera Skaldik, la Skapunklorica Orquesta, con músicos de Santiago, Quilpué y Atacama. Skaldik hará una doble presentación, abriendo y cerrando la chingana, con un recorrido por sus cinco discos y una muestra de canciones nuevas de su próximo sexto trabajo.
Desde las 17:00 hrs, el DJ set de Niko Dubgital, una figura clave en la escena ska chilena, hará vibrar el lugar. Con más de 30 años promoviendo esta música, Niko es responsable de numerosos proyectos en el estilo. Otros músicos de bandas destacadas en Club Ska, también se unirán al DJ set.
Nos encontraremos el miércoles 18 de septiembre en Espacio El Naranjo.
Con Violeta, Roberto, Lemebel, Margot y tantas otras cultoras de expresiones populares, en la memoria siempre.
Salud, Ska y Libertad.

-
EntrevistasHace 3 días
Verónica Espinoza, autora: «A lo mejor sientes que tocas muy bien un instrumento, pero siempre hay alguna forma de mejorar»
-
SinglesHace 4 semanas
Banda “Martes Mañana” presenta “Todo y Nada”, una canción sobre la muerte
-
EntrevistasHace 3 semanas
Macarena Lavín y su libro «Patti Smith: 100 Frases»: «Ella es inspiradora»
-
NoticiasHace 4 semanas
Roberto Bravo, Rosita Renard y la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea protagonizan el Carnaval del Cómic 2025
-
NoticiasHace 2 semanas
Anuncian fecha y programa de la 8va edición del Encuentro De charango y otras hierbas
-
DiscosHace 4 semanas
MKR se posiciona en la escena de la música urbana con su primer EP “Star.mp3”
-
NoticiasHace 2 semanas
BEATLES TOUR A INGLATERRA CELEBRA 25 AÑOS
-
EscenaHace 4 semanas
“Challay Records” el nuevo sello musical comprometido con el rock nacional