Discos
Valentina Payeras: La voz como instrumento creativo

La destacada artista e investigadora Valentina Payeras nos presenta su primer álbum, llamado “Voces del Cosmos”. El disco contiene 12 canciones construidas desde el mundo vocal y dedicadas cada una a un signo zodiacal, en una entrega cargada de vivencias que es al mismo tiempo profundamente innovadora.
Valentina Payeras es un nombre reconocido entre quienes han querido educar su voz en nuestro país, ya que fue docente y directora de la carrera de intérprete en Jazz y música popular en el Instituto Profesional Projazz.
Como formadora, Valentina ha inspirado a sus alumnos en esa búsqueda de su estilo, sin dejar de aportar desde la vereda de la creación, investigando también las potencialidades de la voz como fuerza sonora.
En este marzo con aire de mujer, Valentina nos presenta “Voces del Cosmos”, un trabajo innovador con el que ella también cuestiona los procesos creativos actuales y las formas en las que se escucha música actualmente.

Durante el 2023, Valentina lanzó su último single, “Antiguas Tierras”, en el que su voz privilegiada nos habla de nostalgia por el territorio pero sin dejar de funcionar como un instrumento musical más, que emociona por la forma en que baila por entre los tonos y colores de la canción.
Este 2025 Valentina libera en plataformas digitales “Voces del Cosmos”, su primer disco, que contiene 12 canciones cuya temática vinculante son los signos zodiacales. Una interpretación de su significado con vivencias y perspectivas que los vinculan a sus características, pero nunca de manera lineal y siempre con la interpretación de las señales y vínculos como fuente de esta entrega.
“Siempre me ha intrigado la astrología, me pareció muy interesante encontrar un concepto que me hiciera sentido” indica Valentina. “Encontré que era una forma original y hasta revolucionaria de poder crear, porque cuando uno crea a través de un concepto, como en este caso, las energías zodiacales, todo se produce de manera muy orgánica”.
“Leo, el sol”, “Géminis, biografía” o “Acuario, Somos” dan cuenta de un trabajo que no se cierra a lo preconcebido sino que desde la mirada de lo cotidiano presenta una nueva forma de relacionarse con lo que suponemos predestinado. Sin embargo, lo que más llama la atención de “Voces del Cosmos” es que es un disco íntegramente creado con voces.
Cada sonido, cada base musical, está conformada sólo con intervenciones vocales y sin ningún instrumento musical tradicional, lo que es en definitiva un propio manifiesto sobre los inexistentes límites para la voz humana también como instrumento.
“Soy profesora de voz y canto, pero me fui puliendo como investigadora vocal” comenta Valentina “Hace 10 años que creé el Laboratorio Vocal, que es una escuela para analizar e investigar cómo las voces pueden reemplazar el instrumento. Se trabaja color, timbre, formas de resonar y eso me dio pie para hacer algo tan osado para hacer un disco 100% vocal”.

El lanzamiento de “Voces del cosmos” está programado para este 14 de mayo en Sala Master y las entradas se encuentran disponibles por sistema Portal Ticket. Este concierto obra será un montaje de 12 cantantes, con una puesta en escena en manos de la actriz y dramaturga Adriana Stuven.
“Estoy intentando abrir un espacio con una temática popular, mezclado con una forma creativa de hacer música no encasillada en un estilo, es una manera de decir que podemos ir más allá con nuestro oído” indica Valentina cuando se le pregunta qué espera de este trabajo “me encantaría que la gente que escuche este disco, pueda escuchar no solo la canción de su signo, si no el de otras personas, de su madre, de su padre, de sus hijos y que a quienes les resuene su signo lo compartan con otras personas. Creo que eso es un espacio muy atractivo”.
Voces del cosmos, disponible en plataformas digitales pinchando acá.
Créditos del disco:
Claudio González: productor y voz de los bajos
Tomas Iga: Beatbox- voces
Invitados: Joaquin Merino (Argentina) feat en Géminis, Daniela Benito feat en Sagitario.
-
Noticias2 semanas ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Singles3 semanas ago
Ignacio Ruiz lanza “Regional chileno”
-
Noticias3 semanas ago
MARIO OLGUÍN ESTRENA «GIMME GIMME LOVE»JUNTO ALOS BESTONES
-
Noticias3 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna
-
Singles4 semanas ago
Yo tenía una casa junto al cerro: la nueva balada de Yovan Camará sobre la separación de pareja
-
Noticias3 semanas ago
La peña de Kuervos del Sur regresa a Coquimbo
-
Especial #8M4 semanas ago
Triple estreno en Lanzarte Festival de la mano de Luna Lamilla, Descargo y Maleficio ft Franco Franco y Kiltrak Sónica
-
Noticias3 semanas ago
Vero Soffia presenta “Antes de Partir” – Último concierto en Santiago antes de viajar a Barcelona