Aldea Global
Alex Soprano dará comienzo a la residencia «Bodies Machines Publics» en NAVE: arte y tecnología con artistas de Chile, India y Argentina

El autor de la mixtape #señorabebé participará de una residencia internacional que recibe apoyo y financiamiento del Instituto Suizo para la Cultura, Pro Helvetia.
El cantante y productor musical de la escena experimental chilena Alex Soprano inicia un proyecto de residencia de dos semanas en el Centro de Creación y Residencia NAVE. Se trata de Bodies-Machines-Publics / Cuerpos-Máquinas-Espacios Públicos, un programa que explora la intersección entre las artes y la tecnología a través de una colaboración global entre artistas de Suiza, Chile e India.
El proyecto es una iniciativa de colaboración entre Centro NAVE, Khoj Studios (India), Immersive Arts Space / ZHdk (Zurich, Suiza) y Kornhause (Berna, Suiza) y cuenta con el apoyo del programa del Instituto suizo para la Cultura, Pro Helvetia. Además, en Chile este proyecto colabora con el Goethe-Institut Chile y el Museo Interactivo Mirador MIM.
Esta residencia tiene como objetivo reunir a creadores de diversas disciplinas, con un enfoque especial en proyectos que desarrollen espacios de investigación que exploren el cuerpo y lo tecnológico en relación con el espacio público. Los participantes seleccionados de los tres países trabajarán juntos para desarrollar obras que aborden temas contemporáneos relacionados con el cuerpo, las máquinas y los espacios públicos.
“Estamos viviendo la era de las identidades y las nuevas tecnologías son parte de eso. Muchos amigos me han comentado que les asusta la Inteligencia Artificial, pero yo les digo que lo que podría ser dañino son las intenciones que hay detrás de su uso y que, por lo mismo, es necesario hablar de ética”, sostiene el artista sobre el proyecto con el que se enfrentará a la residencia durante octubre.

Una plataforma global para la innovación artística
«Bodies Machines Publics» es una oportunidad única para que artistas emergentes colaboren a nivel internacional, teniendo acceso a una plataforma donde podrán experimentar, intercambiar ideas y producir obras que combinen medios digitales y performances interactivas.
Más de 50 artistas locales e internacionales enviaron sus postulaciones, pero de Chile solo el proyecto “MØTHERSHIP” de Alex Soprano fue seleccionado.
“MØTHERSHIP fue seleccionado para nuestra convocatoria Cuerpos-Máquinas-Espacios Públicos por la forma en que aborda la interacción entre lo escénico y lo público, donde espectadores generan sonidos que se transforman en base para un concierto en tiempo real”, señaló la directora artística y ejecutiva de Centro NAVE Jennifer McColl.
A partir del uso de secuencias de sonido y el uso de la voz natural y procesada, el formato performático de “MØTHERSHIP” incluirá texto hablado e interacciones con las audiencias.
Sobre este proyecto, Alex explica: “es un DJ Set performativo, un formato que invita a la escucha de una mezcla de sonidos, múscia, canto y textos hablados que interactúan con la audiencia. El título, que significa nave nodriza, propone un imaginario en torno a lo extraterrestre, y a la vez, juega con el nombre del espacio donde se presenta”.
Sobre Alex Soprano
Con una carrera emergente que atraviesa la música experimental, la performance y las artes escénicas, los sonidos de Alex van desde el breakcore, pasando por el reggaeton, hasta el club deconstruido.
Sus piezas escénicas son “Concierto para la Supervivencia Extraterrestre” (2021), “Elon Musk doesn’t exist” (2022) y “MØTHERSHIP” (en proceso). Entre sus proyectos más importantes se destaca Stars don’t die, un tema de colaboración con la inteligencia artificial de la afamada artista canadiense, Grimes.
Su última mixtape se titula #señorabebé (2024) y está disponible en todas las plataformas de streaming.
-
Noticias4 semanas ago
La vida y la muerte habitan en «XIII», lo nuevo de Josefina Espejo y Lxs Mirrors
-
Noticias2 semanas ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Singles4 semanas ago
Priscila Anais, la nueva voz femenina de la cumbia chilena, presenta “Te sigo queriendo”
-
Singles4 semanas ago
Yo tenía una casa junto al cerro: la nueva balada de Yovan Camará sobre la separación de pareja
-
Singles3 semanas ago
Ignacio Ruiz lanza “Regional chileno”
-
Noticias3 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna
-
Noticias3 semanas ago
MARIO OLGUÍN ESTRENA «GIMME GIMME LOVE»JUNTO ALOS BESTONES
-
Noticias3 semanas ago
Vero Soffia presenta “Antes de Partir” – Último concierto en Santiago antes de viajar a Barcelona