Singles
“Flordepiedra” homenajea a sus artistas favoritos con su propia versión de “Mai”

Presentando este cover de Josh Groban, la artista oriunda de Quilpué da un nuevo paso en su temprana carrera musical como solista, pero con una larga trayectoria que incluye haber sido vocalista del grupo de rock-fusión Bálticos, entre otros proyectos.
“Josh Groban fue uno de los artistas que escuché mucho durante mi adolescencia. Cuando salió su álbum ‘Awake’, yo tenía 17 años y al escuchar la primera canción, ‘Mai’, imaginé cómo podría ser el videoclip en mi mente. Las locaciones, el vestuario y todo me inspiraron, especialmente un lugar en Quilpué, parte del sector del Cerro El Molle, que siempre llamó mi atención. Me dije: ‘Si alguna vez puedo hacer música, quiero hacer una versión de ‘Mai’ y usar esta locación’. Así que, cuando decidí hacer covers, comencé a trabajar en la interpretación vocal de la canción y en la idea conceptual y visual junto a mi hermana. De hecho, fue algo así como estar en un café, llevaba una libreta y empecé a tirar ideas. Luego la llamé a mi hermana y le dije: ‘Cata, creo que estoy lista, debemos hacer ‘Mai’”.
De esta inspiración nació el nuevo single de la compositora y cantante nacional, “Flordepiedra”, ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales. De esta manera, la artista oriunda de Quilpué, en la Región de Valparaíso, da un nuevo paso en su temprana carrera musical como solista, pero con una larga trayectoria que incluye haber sido vocalista del grupo de rock-fusión Bálticos e integrar el Coro Ciudadano de su ciudad.
La cantante entregó mayores detalles sobre el desafío que significó grabar su propia versión de esta canción. “Uno de los elementos que caracteriza a ‘Mai’ es que es una canción en italiano, un idioma que me gusta muchísimo. Aunque en esa época no sabía hablarlo, escuchaba varios grupos musicales como Lacuna Coil y Banco del Mutuo Socorso, entre otros. Intentaba (jajaja) cantar en italiano, por lo que grabar este tema significó un gran desafío. A pesar de ello, quise mantener su idioma original, lo cual también aporta mucho dramatismo a la interpretación”, comentó la música.

Para Danitza García, este lanzamiento tiene un sentido muy especial. “Es tremendamente emocionante, pues representa un viaje al pasado al rescatar mis sueños musicales de la adolescencia, junto con las ideas y la estética visual de ese periodo, pero ahora resignificando el mensaje de la canción desde la adultez. Es un ejercicio de conexión con esas otras versiones de uno mismo. Para mí, lanzar covers significa precisamente eso: contar una historia de vida a través de canciones que han sido compañeras inseparables”, afirmó la artista.
“Flordepiedra” tiene pensado seguir lanzando canciones durante este 2024. “Me encuentro inmersa en la preparación de mi primer trabajo audiovisual, un proyecto que marca un paso significativo en mi carrera artística. Este proyecto fue concebido en colaboración con mi hermana, quien ayudó a desarrollar la idea original y dirigió el proyecto. Además, estoy emocionada por trabajar en una serie de covers que pronto estarán disponibles”, concluyó la compositora quilpueína.
-
Noticias4 semanas ago
Jesús Pailamilla estrena nuevo sencillo “Dos almas en un cuerpo”
-
Discos3 semanas ago
Valentina Payeras: La voz como instrumento creativo
-
Singles3 semanas ago
Banda “Martes Mañana” presenta “Todo y Nada”, una canción sobre la muerte
-
Discos3 semanas ago
«Respira», el nuevo disco de Golosa La Orquesta que invita a reconocer, respetar, reflexionar y vivir nuestra diversidad
-
Noticias3 semanas ago
LOS MISERABLES estrenan “BAR 38 EN VIVO” su nuevo disco disponible en Spotify y YouTube
-
Entrevistas1 semana ago
Macarena Lavín y su libro «Patti Smith: 100 Frases»: «Ella es inspiradora»
-
Noticias3 semanas ago
CAMI Presenta ANNA Vol.2 EL OJO DE MI FRENTE, su nueva revolución musical
-
Noticias2 semanas ago
Roberto Bravo, Rosita Renard y la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea protagonizan el Carnaval del Cómic 2025