Artículos
Descubre el Rock Samurai de Lepidóptera en su primer EP *Lepidóptera!*

Con 6 canciones originales de lo que catalogan como “Rock Samurai”, Lepidóptera lanza de su primer EP: una experiencia musical que promete llevarte a un pequeño gran viaje sonoro que refleja destreza, honestidad y genuinidad, como los valores que representan a un Samurai.
Con una vibrante portada imposible de ignorar, el EP debut de Lepidóptera -titulado *Lepidóptera!*- es un reflejo de su exploración musical sin restricciones y la formación de su propia identidad estética y musical. La banda describe su trabajo como «una respuesta a lo que buscábamos, nunca nos cerramos a un estilo, pero dentro de ese universo nos permitimos expresar lo que sentíamos y sorprendernos de lo que salía».
Influenciados por grandes nombres del rock y el progresivo desde Led Zeppelin y Deep Purple hasta King Crimson y Hiatus Kaiyote entre otros, Lepidóptera ha logrado crear una sonoridad propia que ellos denominan «Rock Samurai», ya que en sus canciones abunda el uso de “cortes” frenéticos,junto con diversos recursos del jazz y el rock progresivo, lo que se traduce en un homenaje a la destreza y disciplina empleada por dichos guerreros en sus batallas.
Este primer EP es además el resumen de 5 años de trabajo intermitente como dúo, con aprendizajes respecto a sus presentaciones en vivo, su sonido, gestión y expectativas. “Al publicar este EP debut, sentimos que damos un paso para soltar toda la carga acumulada en estos años y empezar a trabajar en el proyecto de una manera más activa”, comenta el dúo sobre el lanzamiento de *Lepidóptera!*

Para celebrar el lanzamiento, Lepidóptera se presentará en vivo en el Centro Cultural Rojas Magallanes el sábado 27 de julio, acompañados por los grupos Matar a GraX y Así Me Dicen. Además, la banda se encuentra trabajando en una sesión en vivo y nuevas grabaciones, con planes de futuras presentaciones en Santiago y Valparaíso.
El proceso de creación de este EP fue una verdadera odisea. Felipe I. y Vicente G., los miembros fundadores de la banda, grabaron las guitarras durante la pandemia en su departamento. Las sesiones de bajos y baterías se llevaron a cabo en Estudio Circular, mientras que las voces fueron grabadas en el home studio en casa de los abuelos de Felipe. El baterista Diego Fernandez se encargó de los controles en la grabación de baterías y el proceso de «Mixtering», y Emanuel Irarrázabal puso el toque final en el mastering.
Lepidóptera fue “creada con fines expresivos”, comenta el dúo. “Ambos somos músicos de oficio y profesión, por lo cual siempre hemos tocado en grupos de diversos estilos, y al conocernos descubrimos que compartíamos la necesidad de tocar de manera más intensa y descontrolada (hacía falta distorsión y pegarle más fuerte). Luego de algunas sesiones de improvisación, el proyecto empezó a consolidarse”. Hoy puedes escuchar la consolidación de Lepidoptera en todas tus plataformas de streaming favoritas.
Sigue a la banda pionera del “Rock Samurai” en sus redes sociales y déjate llevar por su energía oriental, progresiva y explosiva.
-
Noticias4 semanas ago
La vida y la muerte habitan en «XIII», lo nuevo de Josefina Espejo y Lxs Mirrors
-
Noticias2 semanas ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Singles4 semanas ago
Priscila Anais, la nueva voz femenina de la cumbia chilena, presenta “Te sigo queriendo”
-
Singles4 semanas ago
Yo tenía una casa junto al cerro: la nueva balada de Yovan Camará sobre la separación de pareja
-
Singles3 semanas ago
Ignacio Ruiz lanza “Regional chileno”
-
Noticias3 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna
-
Noticias3 semanas ago
MARIO OLGUÍN ESTRENA «GIMME GIMME LOVE»JUNTO ALOS BESTONES
-
Noticias3 semanas ago
Vero Soffia presenta “Antes de Partir” – Último concierto en Santiago antes de viajar a Barcelona