Noticias
Un manifiesto desde el rap para la naturaleza: Almendra del Pilar declama y siente en su nuevo álbum

Desde Peumo hasta las calles de Valparaíso, la vida artística nunca deja de moverse de su origen en la búsqueda de la identidad. Sorpresivamente, este tipo de itinerario confirma que el destino hacía el surgimiento nace desde el cambio y el atreverse a comprender.
Con estas palabras podemos describir la carrera obrera y comunicativa que ha tenido el camino musical con el cual Almendra del Pilar ha ido forjando una actitud, una filosofía y un modo de poder representar lo que la rodea: la urgencia, la naturaleza, el cuidado y el fuego de hacer lo de uno/a/e para sembrar el movimiento.
Desde escenarios donde la rapera/cantora ha podido compartir con exponentes nacionales como Bronko Yotte, y participó de la comitiva colaborativa que teloneó a Cuarteto de Nos en el Teatro Caupolicán junto a Zencilla el año pasado, su manera de hilar su ritmo y sentir nunca ha pasado desapercibida.
Contando con varios sencillos, lanzando su EP “Rectificar” (2022), Almendra no ha parado de buscar el momento de introspección para poder fluir con su potencia lírica, característica que encuentra un lugar especial en su nuevo álbum “Naturalmente”.
Creativamente, este trabajo de estudio destaca por ir en un flujo que atraviesa el enojo hacia la calma tal como si fuese un río. Escuchamos a Almendra abrazando distintas sonoridades manifestando con tal de hacer vibrar a los/las/les oyentes con transiciones y ritmos bailables.
En términos de producción se puede evidenciar una manera mucho más orgánica expresando diferentes estaciones de la evolución con la que la cantora danza al ritmo de sonidos latinos, paisajes sonoros, dándole una elegancia fresca y auditiva con el cual te capta al instante.
La creación de “Naturalmente” data del 7 de abril del año 2022, en donde el master y mezcla quedaron a cargo de Alrroma, mientras que la parte instrumental estuvo bajo el manejo de Nicolas Aka Maldito Hard.
En este nuevo paso discográfico Almendra no declama sola, contando con las colaboraciones de la rapera La Deyabu, el beatmaker Talobeez, el músico Diego Amaru; Pita Rap representando a la niñez y SimetriCo.
El arte visual de la obra estuvo a cargo de la ilustradora Maria Jose Navia, de la Muralista Anis y del filmmaker Bryan Pizarro.
Puedes escuchar este álbum en todas las plataformas disponibles.
-
Entrevistas2 días ago
Verónica Espinoza, autora: «A lo mejor sientes que tocas muy bien un instrumento, pero siempre hay alguna forma de mejorar»
-
Singles4 semanas ago
Banda “Martes Mañana” presenta “Todo y Nada”, una canción sobre la muerte
-
Entrevistas2 semanas ago
Macarena Lavín y su libro «Patti Smith: 100 Frases»: «Ella es inspiradora»
-
Noticias3 semanas ago
Roberto Bravo, Rosita Renard y la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea protagonizan el Carnaval del Cómic 2025
-
Noticias2 semanas ago
Anuncian fecha y programa de la 8va edición del Encuentro De charango y otras hierbas
-
Escena4 semanas ago
“Challay Records” el nuevo sello musical comprometido con el rock nacional
-
Discos4 semanas ago
MKR se posiciona en la escena de la música urbana con su primer EP “Star.mp3”
-
Noticias2 semanas ago
BEATLES TOUR A INGLATERRA CELEBRA 25 AÑOS