Vuela y Canta, fue ganadora del concurso “Vittorio Cintolesi: canciones para los niños y niñas de hoy” (2019). La inspira el sur, la fauna endémica y los elementos culturales de Chiloé. Este trabajo se suma a las ya conocidas producciones audiovisuales de Wachún, quienes buscan crear “Contenido educativo y social, que sea un aporte para la formación integral de la niñez”.
*Proyecto financiado por el fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2021
Continuando con nuevas propuestas audiovisuales de Wachún, llegaron a la conclusión de darle vida y color a la canción “Vuela y canta”, dando un paso más, y realizarlo desde el lenguaje del stop motion, que de manera natural permite evocar los elementos característicos de Chiloé. Por su lado, Luis Emilio Briceño, radicado gran parte de su vida en Francia, estudió cine de animación de Gobelins, y realizó una serie de cortometrajes, decenas de trabajos animados entre videoclips, campañas y videos de difusión de temas sociales, obteniendo cerca de un centenar de premios en festivales internacionales. “Yo había animado una artesanía en fieltro para la franja presidencial del 2021 y había alucinado con la finura expresiva y las posibilidades de esa marioneta”.
Este hermoso video se suma a “Qué tanto será”, “Radiante mar” y “Carnaval de colores”, parte de la historia de los videoclips que Wachún ha desarrollado y compartido con las familias, teniendo una gran recepción. Señalan que con Vuela y Canta, “compartimos referencias y a medida que decantamos las ideas”. Luis Emilio Briceño y su equipo: Verónica Manríquez (personajes) y Nininco López (arte) junto a Tomás Cataldo y Julieta Cruz, hicieron un delicado trabajo audiovisual que acompaña la música casi como si hubieran sido creadas en conjunto. “Es muy importante para nosotros y nosotras crear contenido de calidad para las infancias, entiendo que los dispositivos tecnológicos son cada vez más parte de su cotidiano vivir. Con este trabajo buscamos aportar a la formación integral de la niñez”.
“Vuela y Canta” fue compuesta, grabada y mezclada por Bernarda Castillo con sus arreglos junto a José Manuel Castro y Andrés Mondaca y masterizada por el conocido productor musical Gonzalo “Chalo” González.
-
Noticias3 semanas ago
Dani Seguel estrena «No lo imaginé»: un viaje musical de transformación y nuevo single de su próximo disco
-
Singles4 semanas ago
Ignacio Ruiz lanza “Regional chileno”
-
Noticias3 semanas ago
La peña de Kuervos del Sur regresa a Coquimbo
-
Noticias4 semanas ago
Lo Barnechea anuncia diez conciertos para disfrutar de la ópera en la comuna
-
Noticias4 semanas ago
MARIO OLGUÍN ESTRENA «GIMME GIMME LOVE»JUNTO ALOS BESTONES
-
Noticias4 semanas ago
Jossi y Milán Didier presentan “Me pone mal”
-
Noticias4 semanas ago
Vero Soffia presenta “Antes de Partir” – Último concierto en Santiago antes de viajar a Barcelona
-
Videoclips3 semanas ago
La Magnífica Siembra lanza su nuevo videoclip“La Banalidad” con un poderoso mensaje social